jueves, 18 de agosto de 2011
jueves, 11 de agosto de 2011
La privilegiada trilogía de Aire, Sol y Mar desafían sus sentidos !
Mar del Plata es una importante ciudad puerto y balneario argentino ubicada en el litoral del Mar Argentino, al sudeste de la provincia de Buenos Aires. En Mar del Plata encontrará la playa más adecuada a su gusto. La ciudad es uno de los principales centros turísticos del país, y recibe durante cada temporada veraniega entre aproximadamente 4 y 6 millones de visitantes, produciendo de esta forma un salto en el número de habitantes, que se ha elevado en casos extremos hasta multiplicar diez veces la población estable. A fin de recibir semejante oleada de visitantes, posee una completa infraestructura turística. Además de la oferta de verano, la llamada Perla del Atlántico.
El clima de Mar del Plata es templado oceánico, con precipitaciones abundantes durante todo el año y temperaturas frescas. Los veranos son suaves y lluviosos, con temperaturas muy agradables (una media de 19/20 º) y los inviernos frescos a fríos (temperatura media de 6/7 º)
La Ciudad del Tango
Fue fundada en 1580 y ubicada en la ribera occidental del rio de Plata, y fue nombrada así por navegantes españoles. El "Gran Buenos Aires" es el área donde vivien mas de 11 millones de personas.
Sus amplias avenidas, sus calles cubiertas de árboles, su ambiente y su identidad cultural, con su magnifica arquitectura cautivan a los viajerons. No es posible llegar a descubrirla en un solo día, ya que existen muchos sitios con rasgos distintivose individuales que otorgan a la ciudad un aire muy especial.
Parte de su encanto esta en su ambiente, en caminar por las diferentes áreas de una ciudad que parece vivir en su propio mundo, en sentarse en una confiteria a tomar un delicioso té al mejor estilo británico, o mejor sentarse en un café sientiendose como en París, por su ambiente de maderas oscuras y bronces pulidos.
Cataratas del Iguazú
Las Cataratas del Iguazú están ubicadas en Misiones, una de las provincias más bellas de Argentina. Este lugar ofrece una combinación de naturaleza, historia y cultura que la convierten en una propuesta ineludible para todo turista.
El nombre de las Cataratas del Iguazú deriva de una palabra guaraní que significa "agua grande". El río Iguazú, que nace en el estado brasileño de Paraná, forma en las cercanías de su confluencia con el río Paraná un gran sistema de cataratas, justo en la frontera entre Brasil y la Argentina.
Mediante las seguras pasarelas de los paseos superior e inferior se accede a este impresionante abismo de agua, que deslumbra la vista de cada una de las personas que se acerca. El marco de la selva subtropical y la finísima llovizna han servido como marco natural para escenario de famosas películas, como "La Misión".
Para preservar la selva subtropical que rodea las cataratas, se crearon dos parques nacionales: El Parque Nacional Iguazú en Argentina y el Parque Nacional do Iguaçu en Brasill. La flora y la fauna son extremadamente profíferas. Pueden encontrarse especies arbóreas autóctonas así como plantas regionales muy buscadas por su belleza y exotismo. La selva misionera alberga más de 2.000 especies conocidas de plantas
San Carlos De Bariloche
Dentro del territorio del Parque Nacional Nahuel Huapi, y sobre la costa sur del hermoso lago homónimo, la ciudad de San Carlos de Bariloche es una de las ciudades más bellas, La ciudad se distingue por sus características arquitectónicas y por estar ubicada en una región privilegiada por su belleza paisajística, constituida por cerros, bosques, lagos, glaciares y exuberante flora.
Es una de las ciudades más pobladas de la provincia y uno de los centros turísticos más importantes . Brinda una amplia diversidad de oferta en servicios, y es mucho más que el perfecto destino para el viaje de egresados. Es sin dudas la capital turística de la Patagonia y no deja espacio ni tiempo a la indecisión.
Tan atractiva como variada, esta ciudad atrae anualmente un promedio de 650.000 turistas hacia el disfrute, la satisfacción y el entretenimiento, sin importar la época del año (porque no sólo en invierno recomendamos visitar Bariloche sinó en todo momento). Las ofertas de actividades según las épocas van desde el esquí, snowboard y otros deportes blancos en invierno; pesca, remo y aventura en verano; y confluencia de actividades en las estaciones intermedias. El Cerro Catedral, uno de los principales centros de esquí del país. Esta montaña situada a cerca del centro urbano, es un sitio de visita obligada para todo turista del sur argentino y allí encontrará deportes invernales, excursiones por la nieve, emoción, naturaleza y adrenalina.
El Cerro Otto, con sus múltiples alternativas y su acceso al Complejo Invernal Piedras Blancas; y el Cerro Tronador, con su altura, su anfiteatro natural, su paso hacia la Cascada Los Alerces y su majestuosa vista panorámica; son otras de las opciones altivas ofrecidas por Bariloche en su amplia gama.
La temporada de esqui abarca desde junio a octubre, dependiendo del volumen de nevadas registrado en el año. No obstante los mejores meses para la práctica de este deporte son los de julio y agosto.
Introduccion Nuestro Turismo
El siguiente blog hablara sobre los maravillosos lugares de nuestras tierras, esto tratará de insentivar a los turistas a visitar distintas partes de nuestra Argentina. Aqui les estaremos contando sobre los lugares mas visitados y requeridos y cuales serian sus comodidades. Aquí les dejamos una foto con tan solo un poquito de lo que se vendrá ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)